Que es el karma y como trabajar para integrarlo a nuestras vidas.


 


El karma es una creencia espiritual que proviene de las religiones dhármicas, como el hinduismo y el budismo. Se refiere a la ley universal de causa y efecto, que sostiene que las acciones de una persona en vida, ya sean buenas o malas, influirán en su destino futuro. En resumen, el karma es el concepto de que recibimos lo que damos, y que nuestras acciones y decisiones tienen consecuencias en esta vida y en las futuras.

El karma es el aprendizaje que se nos regala cuando asumimos, aceptamos los hechos. Es la energía que dejamos atrás y que realmente necesitamos para Ser completos; a medida que transitamos el camino de nuestra vida de una forma más consciente, entonces aquello que llamamos Karma comienza a integrarse a nuestras vidas; eso también en cierta forma es lo que llamamos SANAR.

 

Tips para reconocer nuestro karma y aprender a trabajarlo.

1. Observa patrones repetitivos en tu vida: Si sigues experimentando situaciones similares una y otra vez, podría ser una señal de que estás lidiando con karma no resuelto. Hay algo que necesitas ver, aprender de ello, integrar luego a tu vida de modo que esa situación ya quede sanada.

 

2. Reflexiona sobre tus acciones pasadas: Toma un tiempo para revisar tus acciones y decisiones en el pasado y cómo pueden estar afectando tu presente. Tomar en cuenta y ACEPTAR QUE TODO LO QUE OCURRIÓ EN TU PASADO FUE PERFECTO; atrevernos a mirar cada una de las acciones o situaciones que no nos gustaron y ver allí una APRENDIZAJE NECESARIO PARA LLEGAR HASTA ESTE PRESENTE; todo esto constituyen acciones que nos ayudan a INTEGRAR NUESTRA VIDA.

 

3. Practica la autoreflexión: Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre tus pensamientos, emociones y acciones, y cómo pueden estar relacionados con tu karma.

 

4. Acepta la responsabilidad: Acepta que eres responsable de tus acciones pasadas y de las consecuencias que éstas tienen en tu vida actual. La ACEPTACIÓN siempre es el camino; pero NO LA CULPA; esto es importante aclararlo, pues reconocer que siempre hicimos lo mejor que pudimos, lo que estaba a nuestro alcance en ese momento; es ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD.

 

5. Trabaja en la resolución: Una vez que identifiques tu karma, AQUELLO QUE RECUERDES Y NO TE SIENTAS BIEN CON ELLO; trabaja en resolverlo a través de prácticas como la meditación, la terapia, la escritura o la práctica espiritual.

 

6. Cultiva la compasión y el perdón: Practica la compasión hacia ti mismo y hacia los demás, y practica el perdón para liberarte de cargas emocionales que pueden estar relacionadas con tu karma.

 

7. Busca la guía de un mentor espiritual: Si sientes que necesitas ayuda para trabajar en tu karma, considera buscar la orientación de un mentor espiritual o terapeuta que pueda ayudarte en tu camino de auto crecimiento.

 

TRABAJAR EN NOSOTROS MISMO ES RECONOCER QUE ESTAMOS EN UN CAMINO ESPIRITUAL, UN CAMINO QUE NOS LLEVA A ACEPTARNOS, A AMARNOS TAL CUAL SOMOS; Y ESTO ES BÁSICAMENTE TRABAJAR EN SANAR NUESTRO KARMA.

Espero que esta información te resulte útil, te invito a que dejes tus comentarios o compartas este post con otras personas.

Saludos y lo mejor para tu camino de vida.

Jorge Magallanes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario