Que es la gemoterapia y cómo podemos utilizarla con Reiki


 


La gemoterapia es una terapia alternativa que utiliza gemas, cristales y minerales con el objetivo de promover la salud y el bienestar. Se basa en estudios que muestran que estos elementos tienen propiedades energéticas y vibracionales que pueden influir en el cuerpo y la mente de las personas.

Los practicantes de la gemoterapia suelen seleccionar piedras específicas para tratar diversas dolencias, desequilibrios emocionales o físicos. Por ejemplo, se conoce que el cuarzo cristal, la amatista o la turmalina pueden tener efectos diferentes en la energía del cuerpo.

 

Gemoterapia y Reiki, como podemos utilizar ambas para la sanación.

La gemoterapia y el Reiki son dos prácticas que pueden complementarse de manera efectiva para promover el bienestar físico, emocional y espiritual. A continuación, te presento algunas formas en las que puedes integrar ambas prácticas, junto con ejemplos:

 

Uso de cristales durante las sesiones de Reiki

Ejemplo: Durante una sesión de Reiki, puedes colocar cristales específicos en el cuerpo del paciente o alrededor de su espacio.

Por ejemplo, la amatista puede ayudar a la relajación y la meditación, mientras que el cuarzo claro puede amplificar la energía del Reiki.

 

Meditación con cristales antes de la sesión de Reiki

Ejemplo: Antes de comenzar una sesión de Reiki, puedes meditar sosteniendo un cristal en la mano, como la sodalita para la comunicación o el citrino para la energía positiva.

Esto te ayudará a centrarte y a establecer una conexión más profunda con la energía del paciente.

 

Programación de cristales

Ejemplo: Puedes programar un cristal con la intención de sanar ciertas dolencias antes de la sesión.

Por ejemplo, si el paciente tiene ansiedad, puedes programar una piedra de lapislázuli para que le ayude a calmar la mente durante la sesión de Reiki.

 

Uso de cristales en la habitación

Ejemplo: Coloca diferentes cristales en la habitación donde realizas las sesiones de Reiki.

 Por ejemplo, el cuarzo rosa puede ayudar a crear un ambiente de amor y compasión, mientras que el jade puede promover la armonía y la paz.

 

Cierre de la sesión con cristales

 Ejemplo: Al finalizar la sesión de Reiki, puedes pasar un cristal por el aura del paciente, como una obsidiana, que puede ayudar a limpiar energías negativas y proteger el campo energético.

 

Auto aplicación de Reiki con cristales

Ejemplo: Si practicas Reiki en ti mismo, puedes utilizar cristales en las áreas donde sientes tensión o dolor.

Por ejemplo, colocar un cristal de turmalina negra en la base de la columna vertebral mientras te aplicas Reiki puede ayudar a anclar la energía y protegerte de influencias externas.

 

Establecimiento de intenciones

Ejemplo: Antes de una sesión de Reiki, establece una intención específica y elige un cristal que resuene con esa intención. Si tu intención es liberar el estrés, puedes elegir un cristal de calcedonia y tenerlo cerca durante la sesión.

 

Propiedades

Existen una gran variedad de gemas y cristales, cada uno con propiedades únicas que se le atribuyen en el ámbito de la gemoterapia y la cristaloterapia. A continuación, te presento algunos de los más conocidos y sus propiedades curativas:

1. Cuarzo Cristal

   - Propiedades: Amplificador de energía, equilibrio emocional, claridad mental. Se utiliza para la meditación y la sanación.

2. Amatista

   - Propiedades: Relajación, equilibrio emocional, protección espiritual. Se dice que ayuda en la lucha contra el insomnio y la ansiedad.

3. Cuarzo Rosa

   - Propiedades: Amor incondicional, sanación emocional, autoestima. Favorece las relaciones y la compasión.

4. Turmalina Negra

   - Propiedades: Protección contra energías negativas, trabajar tu conexión a tierra, equilibrio. Se utiliza para neutralizar la negatividad.

5. Lapislázuli

   - Propiedades: Sabiduría, comunicación, autoconocimiento. Ayuda en la expresión personal y fomenta la introspección.

 6. Jade

   - Propiedades: Equilibrio, paz, armonía. Se cree que atrae la buena suerte y la prosperidad.

7. Sodalita

   - Propiedades: Lógica, racionalidad, autoexpresión. Favorece la comunicación y la comprensión.

8. Citrino

   - Propiedades: Energía positiva, abundancia, alegría. Se asocia con la manifestación de metas y la prosperidad.

9. Piedra de Luna

   - Propiedades: Intuición, equilibrio emocional, conexión con lo femenino. Se dice que promueve la creatividad y la paz interior.

10. Ágata

   - Propiedades: Protección, estabilidad, fuerza. Ayuda a equilibrar las energías y a fomentar la seguridad personal.

11. Onice

   - Propiedades: Fuerza, autocontrol, protección. Se utiliza para ayudar en momentos de estrés o confusión.

 12. Rodonita

   - Propiedades: Sanación emocional, amor propio, perdón. Ayuda a superar traumas y a fomentar la compasión.

 13. Calcita

   - Propiedades: Energía, motivación, claridad mental. Se asocia con el crecimiento personal y el cambio positivo.

 14. Amazonita

   - Propiedades: Comunicación, verdad, equilibrio emocional. Ayuda a expresar las emociones de manera clara y honesta.

 15. Granate

   - Propiedades: Energía, pasión, fuerza. Se asocia con la vitalidad y la creatividad.

 

Beneficios de las gemas o piedras aplicados a nuestros chakras

1. Chakra Raíz (Muladhara)

Piedra: Jaspe rojo, hematita, obsidiana.

Uso: Llevarla como joya (pulsera, collar), colocarla en el área del chakra raíz (base de la columna) durante la meditación o tenerla cerca al sentarse en el suelo.

2. Chakra Sacro (Svadhisthana)

Piedra: Ágata de fuego, coral, piedra de luna.

Uso: Colocar la piedra en el área del chakra sacro (bajo abdomen) mientras meditas o utilizarla en un baño con agua para energizar el área.

3. Chakra del Plexo Solar (Manipura)

Piedra: Citrino, ojo de tigre, ámbar.

Uso: Llevarla en el bolsillo o como joya, o colocarla sobre el plexo solar (zona del estómago) mientras te concentras en tu poder personal y confianza.

4. Chakra del Corazón (Anahata)

Piedra: Cuarzo rosa, jade, esmeralda.

Uso: Usar como colgante o anillo, colocarla sobre el corazón durante la meditación, o tenerla cerca mientras practicas la gratitud o el amor propio.

5. Chakra de la Garganta (Vishuddha)

Piedra: Turquesa, lapislázuli, aquamarina.

Uso: Llevarla como collar, colocarla en la garganta mientras hablas afirmaciones o durante la meditación para mejorar la comunicación.

6. Chakra del Tercer Ojo (Ajna)

Piedra: Amatista, lapislázuli, fluorita.

Uso: Colocar la piedra en el área del tercer ojo (entre las cejas) durante la meditación, o usarla en la frente mientras te concentras en tu intuición.

7. Chakra de la Corona (Sahasrara)

Piedra: Cuarzo claro, selenita, amatista.

Uso: Colocar la piedra en la parte superior de la cabeza o sostenerla mientras meditas para abrirte a la conexión espiritual y la conciencia superior.

 

Formas de Utilizar las Piedras

Meditación: Sostén la piedra en la mano o colócala sobre el chakra correspondiente.

Joyas: Llevar piedras como collares, pulseras o anillos.

Espacios: Colocar las piedras en tu espacio de meditación o en tu hogar para mantener la energía del chakra.

Baños de cristal: Sumergir las piedras en agua (asegúrate de que sean seguras para el agua) para crear un ambiente de sanación.

 

Como podemos ver las opciones para utilizar la gemoterapia junto con Reiki es muy amplia, siempre va a depender de la apertura y practica que cada terapeuta pueda desarrollar; pero esto nos muestra que en la vida TODO ES COLABORACION,  la naturaleza, los seres vivos, TODO ES ENERGIA Y ESTAMOS CONECTADOS por lo tanto existe un mundo allí afuera esperando que demos rienda suelta a nuestra intensión y así colaborar con nuestra sanación y la sanación del planeta.

Espero que esta información te resulte útil, te invito a que dejes tus comentarios o compartas este post con otras personas.

Saludos y lo mejor para tu camino de vida.

Jorge Magallanes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario