Que es Reiki, como se estudia y cómo puede beneficiar nuestras vidas


 


El Reiki es una práctica de sanación energética que se originó en Japón en el siglo XX, desarrollada por Mikao Usui. Sus principios fundamentales se basan en la creencia de que existe una energía vital universal que fluye a través de todos los seres vivos y que puede ser canalizada para promover la sanación y el bienestar.


A continuación, se presentan los principales postulados del Reiki:

Energía universal: El Reiki se basa en la idea de que hay una energía vital (también conocida como "ki" en japonés, "chi" en chino, y "prana" en sánscrito) que fluye a través de nosotros y que puede ser utilizada para la sanación física, emocional y espiritual.

Sanación a través de la imposición de manos: Los practicantes de Reiki utilizan la imposición de manos para canalizar la energía hacia la persona que recibe el tratamiento. Esto puede realizarse de manera directa o a distancia.

Auto-sanación: El Reiki también enfatiza la importancia de la auto-sanación y el autocuidado, fomentando que los practicantes utilicen la energía para su propio bienestar.

Principios éticos: Mikao Usui estableció cinco principios básicos que guían la práctica del Reiki. Estos son:

Solo por hoy, no te enojes.

Solo por hoy, no te preocupes.

Solo por hoy, sé agradecido.

Solo por hoy, trabaja con dedicación.

Solo por hoy, sé amable con todos los seres vivos.

 

Conexión espiritual: El Reiki no está ligado a ninguna religión en particular, pero promueve una conexión espiritual profunda con uno mismo y con los demás.

Equilibrio y armonía: El objetivo del Reiki es restaurar el equilibrio y la armonía en el cuerpo, la mente y el espíritu, promoviendo así un estado de salud y bienestar.

Estos principios y postulados hacen del Reiki una práctica holística que busca la integración de la energía, la mente y el cuerpo para lograr una sanación completa.

 

Niveles de Reiki

Hay varios sistemas de enseñanza del Reiki, pero uno de los más comunes es el modelo de tres niveles:

1. Reiki Nivel 1 (Shoden): En este nivel, los practicantes aprenden a canalizar energía para la sanación de sí mismos y de otros. Se enseñan técnicas básicas de imposición de manos y se introducen a conceptos como los chakras y la meditación.

2. Reiki Nivel 2 (Okuden): En este nivel, los practicantes aprenden a usar símbolos y mantras que les permiten aumentar su capacidad de canalizar energía, así como enviar energía a distancia. También se profundiza en la sanación emocional y mental.

3. Reiki Nivel 3 (Shinpiden o Maestría): Este nivel es para aquellos que desean convertirse en maestros de Reiki. Se enseña cómo formar y enseñar a otros, así como técnicas avanzadas de sanación y símbolos adicionales.

 

Beneficios del Reiki

El Reiki puede ofrecer una variedad de beneficios, que incluyen:

Reducción del estrés y la ansiedad: Las sesiones de Reiki pueden inducir una profunda relajación, lo que ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

Mejora emocional: Puede ayudar a liberar emociones reprimidas y promover una mayor claridad mental y emocional.

Alivio del dolor: Muchas personas han experimentado una reducción en el dolor y la incomodidad física como resultado de las sesiones de Reiki.

Equilibrio energético: Se cree que el Reiki puede ayudar a equilibrar los centros energéticos del cuerpo, conocido como chakras, promoviendo una sensación de bienestar general.

Mejoras en la salud física: Aunque no es un sustituto de la atención médica convencional, algunos estudios sugieren que el Reiki puede complementar los tratamientos médicos y mejorar los resultados de salud.

Desarrollo personal y espiritual: Practicar Reiki también puede facilitar el crecimiento personal y espiritual, ayudando a las personas a conectarse más profundamente con su ser interior.

Es importante mencionar que los beneficios pueden variar de persona a persona, y el Reiki debe considerarse como una práctica complementaria, no como un reemplazo de la atención médica profesional.

 

Tiempo de estudio y símbolos básicos del Reiki

El tiempo que se tarda en estudiar Reiki puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de formación, la profundidad del curso y la dedicación del estudiante. Generalmente, el Reiki se enseña en diferentes niveles:

1. Reiki Nivel 1 (Shoden): Este nivel suele impartirse en un taller de uno o dos días. En este nivel, se aprende a canalizar la energía para la autosanación y la sanación de otros a través del tacto.

2. Reiki Nivel 2 (Okuden): Este nivel puede requerir un curso de uno o dos días adicionales. Aquí se introducen símbolos y técnicas más avanzadas, así como el uso de la sanación a distancia.

3. Reiki Nivel 3 (Shinpiden): Es el nivel maestro, donde se aprende a enseñar y a realizar inicios a otros. Este nivel puede llevar más tiempo, incluso varias semanas de entrenamiento.

En total, para alcanzar el nivel maestro, podrías tardar entre tres y seis meses, dependiendo de la frecuencia de las clases y la práctica personal.

Es importante destacar que la “practica del Reiki” en realidad nunca termina, es un estilo de vida, una forma y actitud de desarrollarse en esta experiencia física.

 

Símbolos de Reiki

En Reiki, se utilizan varios símbolos que representan diferentes aspectos de la energía y tienen funciones específicas. Los más reconocidos son:

Cho Ku Rei: Es el símbolo de la energía y la fuerza. Se utiliza para aumentar el poder de la energía Reiki y puede ayudar en situaciones donde se requiere una mayor concentración de energía.

Sei He Ki: Este símbolo se relaciona con la mente y las emociones. Se utiliza para la sanación emocional y mental, y para equilibrar energías.

Hon Sha Ze Sho Nen: Este símbolo permite la sanación a distancia y es esencial para enviar energía a personas que no están físicamente presentes.

Dai Ko Myo: Este es el símbolo del maestro y se utiliza en el nivel de maestro de Reiki. Representa la energía universal y la conexión con el espíritu.

Raku: Se utiliza durante los inicios para conectar a un estudiante con la energía del Reiki.


Es importante destacar que, como dijimos antes, aunque el aprendizaje de Reiki puede ser relativamente rápido, la práctica y la integración de sus principios en la vida diaria son lo que realmente contribuye al desarrollo personal y espiritual del practicante.

Espero que esta información te resulte de ayuda, en mi caso integre la práctica del Reiki a la vida diaria, pues entiendo que todo es Reiki, desde la energía que nos une, cada ser que vemos en la experiencia, todo está dentro y forma parte de la energía Universal.

Saludos y lo mejor para tu camino de vida.

Jorge Magallanes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario