En los caminos espirituales, en la canalización, la intuición y en la práctica terapéutica holística, suele hablarse de las “claris” como los sentidos sutiles con los que el alma percibe información más allá de los sentidos físicos. Aunque cada una se expresa de manera distinta, todas forman parte de un mismo sistema: la percepción intuitiva del ser.
Son
habilidades naturales, inherentes a todos los seres humanos. No se entregan
como dones a unos pocos; más bien, todos las tenemos, aunque con niveles
diferentes de desarrollo. Y, como cualquier capacidad, pueden entrenarse,
expandirse y equilibrarse.
En este
artículo exploraremos:
- Qué son las claris
- Cuáles son las principales
- Cómo se manifiesta cada una
- Señales de que están activas
- Mitos vinculados a las “claris”
- Cómo saber cuál está más
desarrollada en una persona
- Cómo entrenarlas
- El rol de las “claris” en
terapias holísticas, canalización y crecimiento espiritual
1. ¿Qué son las “Claris”?
La palabra “clari”
es una forma moderna y cercana de referirse a las capacidades
claroperceptivas. Viene del prefijo “clari” que significa claro,
nítido, despejado, y se utiliza para nombrar las formas de
percepción extrasensorial o intuitiva.
A diferencia
de los sentidos físicos —vista, oído, tacto, gusto y olfato—, las claris
corresponden a los sentidos del alma. Son las capacidades con las que la
conciencia accede a información que no proviene directamente del mundo
material, sino del plano energético, simbólico, emocional o espiritual.
En términos
simples:
Las “claris”
son la manera en que tu energía interpreta la realidad más allá de lo evidente.
No todas las
personas sienten lo mismo, ni de la misma forma. Algunas percibirán imágenes
internas con mucha facilidad; otras “escucharán” guías internos; otras
sentirán en el cuerpo; otras “simplemente sabrán” cosas sin saber cómo lo saben.
La clave es
comprender que no existe una manera correcta o superior de percibir:
todas son válidas, todas aportan, y todas están al servicio del propósito de
vida y la conexión interna.
2. ¿Cuáles son las principales “Claris”?
Aunque
existen muchas facetas de la percepción intuitiva, las cuatro más reconocidas
son:
- Clariaudiencia – percepción a través del oído
interno
- Clarividencia – percepción en forma de
imágenes
- Clarisentiencia – percepción a través del
cuerpo y las emociones
- Clariconciencia – percepción como certeza
interna, saber profundo
A estas se
suman otras menos mencionadas pero igualmente importantes:
- Clariolfato – percepción a través de
aromas energéticos
- Clariagusto – percepción a través de
sabores simbólicos
- Claritacto – capacidad de sentir texturas
energéticas
- Clariempatía – sensibilidad profunda a las
emociones ajenas
- Clarividencia onírica – percepción a través de
sueños lúcidos o simbólicos
Cada una
funciona como un canal por el que la persona recibe información del campo
energético, del inconsciente, de sus guías espirituales o de su propia alma.
3. Descripción profunda de cada Clari
3.1. Clariaudiencia
La clariaudiencia
es la capacidad de percibir información a través del oído interno, una especie
de “voz interior” no proveniente de los sentidos físicos.
Puede
manifestarse como:
- Susurros internos
- Frases espontáneas durante la
meditación
- Sensación de que “alguien me
habló por dentro”
- Palabras que aparecen
mentalmente claras
- Consejos o mensajes repetitivos
- Oír melodías o sonidos sin
procedencia física
Una persona
clariaudiente suele ser mentalmente rápida, creativa verbalmente, y muy
sensible al ambiente sonoro.
La
clariaudiencia no es alucinación; es intuición verbal.
3.2. Clarividencia
La clarividencia
es la capacidad de ver imágenes internas, símbolos, colores o escenas.
Al contrario
de lo que se cree, no es como ver fantasmas físicamente. La clarividencia
ocurre más como:
- Visualizaciones espontáneas
- Imágenes mentales muy claras
- Colores alrededor de las
personas (aura)
- Luces, sombras o destellos
energéticos
- Paisajes durante meditaciones
- Simbología que aparece en el
“ojo interior”
La
clarividencia es muy común en personas creativas, visuales, imaginativas o
sensibles al lenguaje simbólico.
3.3. Clarisentiencia
La clarisentiencia
es la capacidad más frecuente. Se trata de percibir información a través del
cuerpo, la piel y las emociones.
El
clarisentiente:
- “Presiente” lo que va a pasar
- Siente vibracionalmente a las
personas
- Percibe cargas, tensiones o
densidades en ambientes
- Se impresiona con facilidad
- Tiene reacciones físicas ante
la energía ajena
- Siente hormigueos, presión o
calor sin causa aparente
Es la
capacidad más directa para terapeutas holísticos, sanadores, reikistas o
personas que trabajan con energía.
Los
clarisentientes deben aprender a diferenciar lo propio de lo ajeno, y a
trabajar la protección energética.
3.4. Clariconciencia
La clariconciencia
(o clarisaber) es la intuición pura: saber algo sin saber cómo se sabe.
Sucede como
una certeza que aparece, sin razonamiento previo.
Se
manifiesta como:
- “Yo sé que esto es así”
- Descargas de información
repentina
- Comprensión profunda sin
explicación
- Ideas completas que aparecen
“de golpe”
- Capacidad de leer situaciones
con claridad inmediata
Es la forma
más sutil y, a la vez, una de las más poderosas de percepción intuitiva.
3.5. Clariolfato
Es la
percepción de aromas sutiles que no provienen de fuentes físicas:
- Olor a flores (presencia
divina)
- Aromas de tabaco o perfume
(ancestros)
- Fragancias que aparecen durante
sesiones de sanación
- Aromas que activan recuerdos o
mensajes simbólicos
3.6. Clariagusto
Ocurre
cuando la persona percibe sabores energéticos que transmiten información
simbólica:
- Dulce = armonía, presencia
angelical
- Amargo = densidades o
advertencias
- Metálico = energía estancada
- Ácido = movimiento o cambio
3.7. Claritacto
Es sentir
texturas de energía:
- Frío-calor
- Vibración
- “Cosquilleos” en manos o cuerpo
- Sensación de campos energéticos
densos o livianos
Muy común en
sanadores energéticos.
3.8. Clariempatía
La más
emocional de todas. La persona percibe con mucha nitidez las emociones ajenas,
incluso sin contacto verbal.
Las personas
clariempáticas deben aprender límites para no cargarse del dolor ajeno.
3.9. Clarividencia onírica
Incluye:
- Sueños lúcidos
- Sueños simbólicos
- Mensajes a través del mundo
onírico
- Encuentros con guías, maestros
o ancestros
Es un canal
poderoso de conexión espiritual.
4. Mitos frecuentes sobre las “Claris”
Mito 1: Solo algunas personas nacen con dones
Falso.
Todos nacemos con claris, pero algunos las recuerdan o desarrollan con
mayor facilidad.
Mito 2: Tener claris es sinónimo de mediumnidad
No
necesariamente.
Las claris son herramientas; la mediumnidad es una práctica.
Mito 3: “Si no veo imágenes, no soy intuitivo”
Cada persona
tiene su canal predominante, y la clarividencia es solo uno de ellos.
Mito 4: Las claris son peligrosas
Percibir
energía no es peligroso; el peligro es no saber gestionarla emocional o energéticamente.
5. ¿Cómo saber cuál Clari está más desarrollada en una
persona?
Existen
señales claras que permiten reconocer cuál es el canal predominante. A nivel
terapéutico y espiritual, esto es muy útil porque orienta la forma de trabajar,
canalizar y meditar.
5.1. Señales de la Clariaudiencia desarrollada
- Diálogo interno muy activo
- Ideas que aparecen como frases
- Sensibilidad a ruidos o música
- Mensajes intuitivos en forma de
palabras
- Sensación de que “alguien me
dijo algo” por dentro
5.2. Señales de la Clarividencia
- Imaginación vívida
- Visualizaciones claras
- Facilidad para recordar
imágenes
- Detección de colores o energías
sutiles
- Sueños intensos o simbólicos
5.3. Señales de la Clarisentiencia
- Sentir emociones ajenas
- Cambios en el cuerpo ante
ambientes densos
- Instintos muy confiables
- Presencias o energías sentidas
en la piel
- Salud emocional muy conectada
al entorno
5.4. Señales de la Clariconciencia
- Certezas internas instantáneas
- Conclusiones que llegan sin
análisis
- Intuición intelectual o mental
- Conexión con ideas abstractas
- Alto nivel de comprensión
profunda
5.5. Señales de clariolfato y clariagusto
- Aromas o sabores sin causa
física
- Sensibilidad olfativa o
gustativa emocional
5.6. Señales de claritacto
- Hormigueos
- Sensación de campos
- Sensibilidad en manos (sanación
energética)
6. ¿Cómo identificar el canal predominante en sesiones
terapéuticas?
Como
terapeuta holístico puedes observar:
- Cómo la persona describe sus
emociones
- Su forma de interpretar el
mundo
- Su lenguaje natural
Si una
persona dice:
- “Lo veo claro” → clarividencia
- “Lo siento en el pecho” → clarisentiencia
- “Lo escucho internamente” → clariaudiencia
- “Yo sé que es así” → clariconciencia
El lenguaje
revela el canal intuitivo principal.
7. ¿Pueden las personas tener más de una Clari
desarrollada?
Sí.
De hecho, la mayoría tiene una combinación, pero siempre hay una dominante
y otras secundarias que se activan según el momento vital, el
entrenamiento y la sensibilidad emocional.
Con práctica,
todas pueden expandirse.
8. ¿Cómo entrenar cada Clari?
Clariaudiencia
- Meditar en silencio profundo
- Escuchar sonidos sutiles
- Práctica de preguntas internas
- Llevar un diario de mensajes
intuitivos
Clarividencia
- Visualizaciones guiadas
- Práctica de imaginación
simbólica
- Observación del aura
- Arte intuitivo
Clarisentiencia
- Escaneo corporal
- Grounding y enraizamiento
- Respiración consciente
- Ejercicios de diferenciar “mi
emoción” vs “emoción ajena”
Clariconciencia
- Escribir flujos de pensamiento
- Preguntar y recibir respuestas
intuitivas
- Ejercicios de conexión con el
“Yo Superior”
9. Las Claris y la Energía Personal
Cada clari
se relaciona con un chakra:
- Clariaudiencia → Chakra de la
garganta
- Clarividencia → Tercer ojo
- Clarisentiencia → Plexo solar y
sacro
- Clariconciencia → Corona
Cuando un
chakra se activa o desbloquea, el canal intuitivo correspondiente también se
amplifica.
10. ¿Qué interfiere en las Claris?
- Ansiedad
- Estrés
- Pensamiento excesivo
- Trauma emocional
- Cansancio espiritual
- Falta de presencia
- Influencias externas densas
La intuición
no desaparece, pero se vuelve más difícil de escuchar.
11. ¿Por qué es importante reconocer las Claris en un
proceso espiritual?
Porque
permite:
- Acceder a la intuición con más
claridad
- Canalizar de una manera más
pura y efectiva
- Conectar con la guía interna
sin confusión
- Evitar interpretar señales
desde el ego
- Reconocer la forma natural en
la que el alma se expresa
Además,
ayuda a los terapeutas a elegir los métodos más adecuados para cada persona.
12. Las Claris en la Canalización y los Registros
Akáshicos
En procesos
de apertura de Registros Akáshicos, mediumnidad o canalización espiritual:
- La clarividencia ayuda a interpretar símbolos y
escenas
- La clariaudiencia facilita recibir mensajes
verbales
- La clarisentiencia detecta energías, emociones,
bloqueos
- La clariconciencia permite entender información
compleja
Quien conoce
su canal predominante canaliza mejor, más fluido y con menos esfuerzo.
13. ¿Puede una Clari “apagarse” o bloquearse?
No se
apagan, pero sí pueden:
- Dormirse
- Inhibirse por emociones
- Saturarse por energía externa
- Desalinearse por pensamientos
Con
prácticas de higiene energética, meditación y presencia, vuelven naturalmente.
14. ¿Cuál es la Clari más común? ¿Cuál la más rara?
- Más común: clarisentiencia
- Más rara: clariolfato y clariagusto
- Más buscada o deseada: clarividencia
- Más poderosa para decisiones: clariconciencia
Pero todas
tienen valor.
15. Integración final: las Claris como lenguaje del
alma
Desarrollar
las claris no es un adorno espiritual ni un “superpoder”. Es una manera
profunda de vivir en coherencia con el propio ser, de escuchar la voz interna y
de habitar la existencia desde un lugar más consciente.
Las claris
son:
- brújulas
- puertas
- antenas
- caminos
- herramientas de sanación
- lenguajes del espíritu
En procesos
terapéuticos, permiten comprender de dónde vienen los bloqueos, qué necesita el
alma y cómo se manifiestan los mensajes internos.
En la vida
diaria, guían decisiones, relaciones, propósitos y sincronías.
En caminos
espirituales, conectan la conciencia humana con la conciencia universal.
Cada día se hace más importante poder acceder a información que nos ayude a
conectar con nosotros mismos, las claris son el camino que nuestra Alma utiliza
para mostrarnos que realmente somos más que un cuerpo, espero que esta información
te resulte útil, te invito a dejar tu comentario o compartir el articulo con
otras personas.
Saludos y mucha luz en tu camino.
Jorge Magallanes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario